Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacalao. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

CARDO CON BACALAO

INGREDIENTES:

12 Trozos medianos de bacalao
1 Cardo natural o 1 bote de cardo en conserva
3 Dientes de ajo
1 cucharada de harina
Perejil
Aceite
Almendras

PREPARACIÓN:

     Ponemos a remojo el bacalao durante 72 horas, durante las 24 primeras horas no se cambia el agua pero los siguientes días se cambia cada 12 horas. Transcurrido el tiempo lo escurrimos bien.
     Pasamos los trozos de bacalao por harina y los freímos en aceite para que se sellen y no se doren mucho. Han de quedar jugosos pero lo suficientemente fritos por todos los lados para que no se rompan. Se reservan.
    Si se hace con cardo natural hay que limpiarlo, trocearlo y  hervirlo en agua con sal, controlando el tiempo de cocción. Una vez hecho se reserva y también se guarda el agua de la cocción.
    También se puede hacer con cardo ya cocido.
    Se pasan por harina los trozos de cardo y se fríen en una sartén y los reservamos.
    Colocamos en una cazuela plana el cardo y encima el bacalao.
    En un mortero picamos 3 dientes de ajo, un puñado de almendras y un poco de perejil.
    En la misma sartén donde hemos frito el bacalao y el cardo ponemos aceite y echamos una cucharada de harina la freímos un poco y cuando está dorada añadimos la picada del mortero y el caldo de cocer el cardo o del bote de cristal hasta ligar una salsa ni muy aguada ni muy espesa.    Mientras se lia la salsa hay que ir removiendo constantemente.
    Por último vertemos esta salsa en la cazuela donde está el bacalao y el cardo y lo dejamos en el fuego durante más o menos 10 minutos para que se mezclen bien los sabores.



viernes, 21 de junio de 2013

CROQUETAS DE BACALAO

          Hace unos días que compré un envase con bacalao desmigado para hacer algún guiso, se me ocurrió hacer croquetas que no había hecho nunca y me daba un poco de apuro porque creía que eran dificiles de realizar pero no fue así, es fácil y además me salieron exquisitas.



            INGREDIENTES:

     200 gr. de bacalao desmigado
     1 cebolla
     1 diente de ajo
     100 gr. de maizena
     3/4 l. de leche
     huevos
     pan rallado
     aceite

          PREPARACIÓN:

      Picamos la cebolla y la echamos en una sartén con aceite caliente.Trituramos un diente de ajo y lo añadimos. Cuando notamos que la cebolla está blandita y todavia blanca agregamos el bacalao desmigado y rehogamos.

     En esa masa sin sacarla del fuego (fuego medio) echamos la maizena y vamos vertiendo la leche poco a poco sin dejar de remover para que no queden grumos. Trabajamos la masa durante 15 ó 20 minutos aproximadamente. A continuación pasamos esta masa a un recipiente tapándola con un film transparente para que se enfrie.

     Cuando la masa está fria  la cortamos y  moldeamos las croquetas. Las pasamos por harina, huevo y pan rallado y las freimos en una sartén con aceite bien caliente.

 

 
  Al sacarlas de la sartén las colocamos en un plato cubierto con papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.





miércoles, 5 de junio de 2013

BACALAO FRESCO AL HORNO






INGREDIENTES:

8 trozos de bacalao
1 cebolla
5 rebanadas de pan
Un puñado de almendras
Aceite de oliva
Agua







 PREPARACIÓN:

      Primero pica la cebolla, muele las almendras y colócalo en un recipiente de la batidora.
     Ahora frie las rebanadas de pan en una sartén con aceite bien caliente, cuando estén fritas (solamente doradas, a mi se me han quemado un poco) las echamos en el recipiente con la cebolla y las almendras, ponemos un poco de agua y lo trituramos todo, añadimos un chorrito de aceite y seguimos triturando para que se mezcle todo
bien.Tiene que quedar como una pasta.
     Untamos un asador con aceite y vertemos unas cucharadas del preparado que acabamos de hacer, sobre esta pasta colocamos los trozos de bacalao y los cubrimos con el resto del preparado anterior.
      Por último lo metemos en el horno  a 220 º durante 10 minutos.

      Es una forma diferente de cocinar el bacalao.
     Yo es la primera vez que lo hago y nos ha gustado mucho a todos. 



  PROBÁDLO  y ya me diréis que tal.